
Acariciar a tu gato es realmente un anti-estrés, ¡lo sabemos! Esos momentos compartidos con él, cuando te acaricia con su cola o se monta en tu regazo son tesoros.
Por ello, te puede romper las ilusiones o interrumpir el instante si notas su pelaje áspero. Mientras más sedoso, suave y brillante sea su manto, sientes que tu minino está más saludable.
Por tanto, es comprensible que una apariencia sucia o descuidada de su melena te preocupe. ¡Relájate! Te ayudaremos a encarar el problema, comentándote cuáles son las causas y cómo combatirlas.
¿Por qué mi gato tiene el pelo áspero?
Esta pregunta seguro tiene rato rondando tu mente. Hay 4 factores que le juegan en contra a la belleza y el esplendor del pelaje felino.
Estrés
Tu gato también tiene en el estrés un enemigo constante. Se alzan como episodios estresantes un cambio de vivienda, la llegada de un bebé, una mudanza o la incorporación de otras mascotas.
Este factor golpea de forma dura el sistema inmune de tu felino. Al bajar las defensas, cae como lluvia su pelaje.
Su nutrición
Se lleva la presea como la causa más frecuente de alteraciones en el pelaje de los gatos. Cuando tu gato come, pero carece de calidad o cantidad en los nutrientes básico: se refleja en el pelaje.
Por tanto, lo notarás opaco, áspero y deslucido. Vale acotar que puedes darle la mejor dieta posible, pero tu gato simplemente no la absorbe. Tranquilo, esta situación ocurre también con los humanos, necesitarás consultarlo con el veterinario.
Falta de higiene o cuidados
Es conocido que los gatos tienen su propia rutina de higiene. Sin embargo, si tiene el pelaje largo necesitará que los cepilles con frecuencia.
El cepillado será esencial en las zonas propensas a desarrollar enredos o nudos. Por ejemplo, a la altura del cuello, el vientre, patas y la zona bajo la cola. Si tu gato tiene el pelo corto, necesitará que lo ayudes cuando sea mayor porque le será difícil alcanzar algunas áreas.
Patologías
Este factor supera la sola aspereza en el manto de tu gato. Por tanto, como cuidador necesitarás estar pendiente de otros síntomas. Entre ellos, excesiva grasa en el pelaje, heridas, alopecias o caspa.
El manto deslucido o áspero se cuenta entre los síntomas de afecciones como inmunodeficiencia, insuficiencia renal así como trastornos intestinales. Al tratarse de patología, lo sugerido será consultar con el veterinario.
¿Qué importancia tiene para tu gato su pelo?
La funcionalidad de su manto, supera el aspecto estético o el anti-estrés natural que es para ti al acariciarlo. Un buen pelaje siempre será el termómetro de la buena salud de tu felino.
Además, tiene un rol crucial en su día a día. Descubre las 3 maneras en que su pelaje ayuda a tu gato:
- A la comunicación. Forman parte de su comunicación no verbal. Si tu gato se prepara para una pelea o busca intimidar, erizará su pelaje. Así crea la ilusión de tener un tamaño mayor frente al otro gato que tiene por rival. También le ayuda a recopilar información de su alrededor.
- Aislante físico. Se alza casi como una armadura de cara a arañazos, mordeduras, picaduras y heridas. Asimismo, la piel desnuda lo expone a que los rayos UV le quemen.
- Protección térmica. ¿Imaginas tener siempre la temperatura perfecta? Los gatos casi cumplen ese sueño gracias a su manto. Porque este los protege contra el frío o el calor excesivo y sus secuelas.
¿Cómo lograr que tu gato tenga un pelo suave?
Para conseguirlo tienes que abordar 4 aspectos esenciales que te explicaremos al dedillo.
Sus niveles de estrés
Seguro conoce a este cuasi villano contemporáneo. Tu gato también cae en sus garras cuando nace un bebé, se mudan de casa o se suman otras mascotas. Para gestionar tales cambios, puedes apoyarte en expertos en comportamiento animal.
De igual forma, procura que su ambiente siempre esté enriquecido. ¿Qué significa esto? Tan simple como que pueda divertirse.
Agrega diferentes tipos de juegos para que pueda evitar el estrés, evitando la frustración y el aburrimiento.
La calidad de su alimentación
La recomendación es darle pienso a tu gato, porque encontrarás en el mercado uno que se adapte a la edad de tu minino. De tal manera que siempre tenga los nutrientes necesarios para cada etapa.
Considera que cada etapa de tu gato amerita una cantidad y diversidad de nutrientes puntuales. Asimismo, checa con el médico si puede tener un problema de absorción de nutrientes.
Su higiene
¡No se vale descuidarse porque se aplique una “manito de gato”! Los gatos tienen fama de ser muy pulcros, pero existe otra cara de esa historia. Necesitan que los cepilles para que pueda retirar el pelaje muerto.
La rutina del cepillado te servirá para notar cualquier herida o alteración en su piel o manto. Por otra parte, hay zonas que se le complican alcanzar: patas, vientre y debajo de la cola.
Su desparasitación
Si su pelaje está opaco, puede deberse a que las pulgas u otros parásitos están de acampada en tu amigo. Otra secuela de esta invasión, se muestra en las dermatitis producto de las alergias a las picaduras de esos bichitos.